Campo De Tulipanes
Chicas Viajeras
COMPLETA
Categoría
Viajes de MujeresSalida
01/11/2021Origen
Buenos AiresDestinos
EsquelServicios Incluídos
Aéreo Buenos Aires/Esquel/Buenos Aires con Aerolineas Argentinas con equipaje en bodega .
4 noches de alojamiento en Esquel con desayuno.
Degustación con maridaje en Viñas del Nant y Fall.
Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto en servicio privado.
Excursiones en servicio privado: Campo de Tulipanes (sin entrada) con Cascadas Nant y Fall (sin entrada) y Molino Harinero de Evans (sin entrada) HD - PN Los Alerces FD (sin entrada) con box lunch.
Asistencia al viajero con seguro de cancelación e indemnización por COVID-19 hasta 74 años.
Guía coordinadora permanente y guía local en destino.
Alojamiento Previsto o Similar
Esquel: Hostería El Coirón
Vuelos Programados
01/11/2021 - Buenos Aires/Esquel - Sale 11:30 hs - Llega 14:00 hs
05/11/2021 - Esquel/Buenos Aires - Sale 15:00 hs - Llega 17:10 hs
Itinerario Detallado
01/11/2021
BUENOS AIRES / ESQUEL
A la hora convenida nos reunimos con nuestra guía para dar comienzo a la #ExperienciaCampoDeTulipanes. Partiremos desde Buenos Aires en vuelo de línea regular con destino a la ciudad de Esquel. A nuestro arribo seremos recibidas y trasladadas hasta el hotel por el operador local. En el camino nuestra guía nos hablará acerca de la historia de este valle, que fue utilizado por las poblaciones originarias de la zona, principalmente como lugar de tránsito, primero por los Tehuelche y luego los Mapuche. También sobre su nombre que proviene del vocablo tehuelche ESGEL KAIK y su fundación oficial allá por el año 1906. Alojamiento en el hotel previsto y resto del día libre.
02/11/2021
ESQUEL
DESAYUNO. Tendremos la mañana libre y en las primeras horas de la tarde iniciaremos la visita al valle que los galeses llamaron Cwm Hyfrid o Valle Hermoso, donde se encuentra la encantadora ciudad de Trevelin. (NO incluye entradas a los atractivos) Nuestro guía nos irá contando sobre los obstáculos que debieron sortear para colonizar el oeste de la cordillera chubutense. A lo largo del recorrido descubriremos juntas los principales edificios: el molino Andes donde funciona el museo regional, la plaza Fontana, las capillas y las casas antiguas. Continuamos por RP259 hacia la Reserva Provincial Cascadas Nant y Fall, donde realizaremos una caminata de mil metros para contemplar tres cascadas dentro de un bosque andino patagónico de ciprés de la cordillera. Después del recorrido iremos a visitar el molino Nant Fach, molino harinero en funcionamiento, construido respetando el estilo de los primeros molinos galeses que trabajaron en el valle 16 de Octubre. La rueda de carga superior utiliza el agua como fuerza para mover el rotor y las muelas de granito, que por fricción trituran el grano de trigo. Comprobaremos cómo se obtienen, en forma artesanal, los distintos tipos de harina y el salvado, todo en un ambiente que recrea las casas de los pioneros galeses arribados a fines del siglo XIX. Ya de regreso pasamos por los Campos de Tulipanes donde se cultivan desde 1997 los bulbos de tulipán a partir de la iniciativa de la familia Ledesma. Hoy día exportan 27 especies a todo el mundo, principalmente a Holanda. Sembrados en Mayo, los bulbos crecen hasta que en el mes de Octubre florecen con toda su belleza, ofreciendo un espectáculo de color al valle único en esta región y en el mundo. Para finalizar y como broche de oro visitaremos las Viñas del Nant y Fall, otro emprendimiento familiar de tres generaciones que con la Cordillera de los Andes como telón de fondo, invitan a descubrir una nueva región del vino. Seremos recibidas por los anfitriones con quienes realizaremos un breve recorrido por los viñedos, aprendiendo sobre la plantación y sistema de control de heladas, recorrido por la bodega para entender todo el proceso de elaboración del vino y finalizamos con una degustación de tres de sus etiquetas, en donde los vinos son acompañados por una picada de productos patagónicos especialmente seleccionados y empanadas al horno de barro. Nunca mejor dicho “panza llena, corazón contento” Regresaremos a Esquel para alojarnos en nuestro hotel.
03/11/2021
ESQUEL
DESAYUNO. Hoy nos alistamos para visitar uno de los Parques Nacionales más bellos de Argentina: el Parque Nacional Los Alerces. (NO incluye entrada al PN). En el recorrido por el área del valle iremos notando las diferencias que se van marcando a medida que nos acercamos a la cordillera, ejemplares de la flora nativa como maitenes, radales y cipreses van apareciendo a lo largo del camino. Ingresamos por la portada centro hasta llegar a la cabecera del Lago Futalaufquen, para desviarnos hacia la pequeña Villa donde está la sede administrativa del parque, con sus edificios de piedra diseñados por el Arq. Alejandro Bustillo. Próximo a este lugar se encuentra el Alero de Pinturas Rupestres, testimonio de la cultura tehuelchense de alrededor de 1.600 años de antigüedad. Una corta caminata nos lleva hasta la pared de roca donde los primeros pobladores pintaron en la piedra distintas grecas, hachas y formas serpenteantes. Subimos hasta el “divisadero” estratégico punto de control utilizado por los aborígenes para la defensa, desde donde tenemos una impactante vista del lago y los cordones circundantes. La excursión continúa bordeando el Lago Futalaufquen aproximadamente unos 30 KM. hacia el N, hasta la pasarela del Rio Arrayanes y Lago Verde. Allí descenderemos del vehículo para realizar una caminata por el “sendero del lahuán solitario” aproximadamente de unas quince cuadras de extensión y sin dificultad hasta el Pto. Chucao, desde cuya playa se divisa el glaciar Torrecillas, un glaciar colgante en la Montaña. Cuando sea conveniente realizaremos un stop para en medio de un entorno inigualable disfrutar de nuestro box lunch y reponer energías. Luego de disfrutar del paisaje volvemos a nuestro punto de partida. Arribo y alojamiento en el hotel previsto.
04/11/2021
ESQUEL
DESAYUNO. Día libre para el cual proponemos realizar en forma opcional la excursión a la Comarca del Paralelo 42, paralelo que marca el límite entre las provincias de Rio Negro y Chubut, y que está conformada por un grupo de localidades cordilleranas dedicadas a diversos cultivos y actividades ganaderas. Nuestra salida de Esquel es a las 9,30 hs., tomamos por la RN40 hacia el N, para cruzar una zona de meseta y arribar luego de una hora de viaje a nuestro primer objetivo El Museo Leleque. Ubicado en las estancias Benetton, este museo contribuye a difundir el poblamiento a lo largo de trece mil años de historia en la patagonia. La cafetería del museo en el antiguo “boliche” de campo nos ofrece un alto para disfrutar de algo dulce. Seguimos nuestro viaje, para pasar por los imponentes valles de Epuyén, “Capital de la Fruta Fina”, El Hoyo, Golondrinas y arribar finalmente a El Bolsón ya en la provincia de Río Negro. Ubicada en un valle a menos de doscientos metros sobre el nivel del mar, protegido de los vientos y con un clima benigno además de una tierra muy fértil, la comarca es productora de frambuesas, frutillas, grosellas, guindas, corintos, cerezas, arándanos y lúpulo. Una vez en la ciudad, visitamos el frutillar de Cabañas Micó, donde se pueden degustar distintos dulces, jugos naturales de frutas, licores y percibir los perfumes de los dulces en elaboración. Luego del almuerzo (no incluido) seguimos nuestro recorrido hacia Lago Puelo, situada en el NO de la provincia del Chubut, pasamos por la localidad y arribamos al Parque Nacional Lago Puelo (NO incluye entrada al PN), creado en el año 1937. El guía los introducirá en el “sendero de las sombras o pitranto”, una caminata tranquila dentro del bosque a orillas del lago, coronado por el cerro Tres Picos. Allí tenemos un tiempo para disfrutar del lugar antes de emprender el regreso a Esquel. Recomendación: Degustar las exquisiteces que ofrecen los diversos establecimientos, como ciervo, truchas, jabalí o quesos ahumados. Regreso a Esquel alrededor de las 20:30 HS. Alojamiento en el hotel previsto.
05/11/2021
ESQUEL / BUENOS AIRES
DESAYUNO. Check Out y resto de la mañana libre. A la hora convenida seremos trasladadas al aeropuerto para embarcar en vuelo de línea regular con destino a la ciudad de Buenos Aires. Arribo a la misma y fin de nuestros servicios.
OBSERVACIONES: El presente itinerario puede ser alterado para un mejor desarrollo del Tour o en caso de hechos que se produzcan por caso fortuito o fuerza mayor, fenómenos climáticos o hechos de la naturaleza que acontezcan antes o durante el desarrollo del mismo que impidan, demoren o de cualquier modo obstaculicen la ejecución total o parcial de las prestaciones comprometidas por el operador. Los vuelos, horarios, aeropuertos de salida y/o arribo están sujetos a modificación y/o reprogramación por parte de la compañía aérea sin que sea imputable responsabilidad al operador. Las excursiones opcionales detalladas en el presente itinerario son a título informativo y en ningún caso revisten carácter contractual, pudiendo ser alterado su orden por el coordinador en destino en función de la disponibilidad existente para realizarlas o bien reemplazarla/s por otra/s en caso que fuera necesario. Todas las excursiones y actividades están sujetas a los protocolos vigentes establecidos por las autoridades sanitarias competentes al momento de realizarse el tour.
Tarifas
Tarifa por persona viajando en base doble: $ 62.781
Tarifa por persona viajando en base single: $ 78.473
Tarifa por persona viajando en base triple: $ 60.587
Tarifas por persona expresadas en pesos.
Incluyen impuestos y tasas aeroportuarias, gastos de reserva y gastos administrativos.
Cupos confirmados y limitados. Tarifas sujetas a disponibilidad y cambio sin previo aviso.
Las tarifas publicadas corresponden a precio de contado. Consulte planes de financiación.
Las fotografías son ilustrativas del lugar de destino y no son de carácter contractual.
Servicios No Incluidos
Entrada al campo de Tulipanes, ingresos a Parques Nacionales y/o Reservas Naturales los cuales se abonan en destino.
Importante
- La cobertura RESIDENT PROTECT 150/40 de AVRIL ASSISTANCE hasta 74 años que incluye indemnización por cancelación COVID-19 y gastos por cancelación con causa (las condiciones generales a las que se limita AVRIL Asístanse están a disposición y pueden ser consultadas en cualquier momento sin obligación de compra en www.avril-assistance.com). Coordinación y asistencia médica en caso de COVID-19: ARS 150.000. - Indemnización en caso de COVID-19: ARS 40.000. - Gastos de cancelación con causa: ARS 20.000.
- En caso que por razones de fuerza mayor derivadas de la pandemia COVID19 no pueda realizarse el tour se emitirá nota de crédito con validez hasta el 30/06/2022 que podrá ser utilizada por el pasajero o un tercero que éste designe.
- Los vuelos, horarios, aeropuertos de salida y/o arribo están sujetos a modificación y/o reprogramación por parte de la compañía aérea sin que sea imputable responsabilidad al operador.