Travesia En El Fin Del Mundo
COMPLETA
Categoría
Viajes MixtosSalida
11/04/2022Origen
Buenos AiresDestinos
UshuaiaServicios Incluídos
Aéreos de Aerolíneas Argentinas con equipaje en bodega (cupos confirmados).
6 noches de alojamiento con desayuno: 1 en Ushuaia, 2 en Tolhuin en hab Superior, 3 en Ushuaia.
5 comidas incluídas (2 cenas + 3 almuerzos).
Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto.
Transporte en vehículos 4x4 Land Rover o similares exclusivo para el grupo.
Excursiones:
- Lagos Escondido & Fagnano con paseo en canoas
- Cabo San Pablo & Estancia Rolito
- Experiencia Centolla en Puerto Almanza
- PN Tierra del Fuego con trekking.
Asistencia al viajero con seguro de cancelación e indemnización por COVID-19 hasta 74 años.
Coordinador permanente.
Alojamiento Previsto o Similar
Ushuaia: Hostería Rosa de los Vientos
Tolhuin: Hostería Kaiken
Vuelos Programados
11/04/2022 - Aeroparque/Ushuaia - Sale 11:15 hs - Llega 14:50 hs
17/04/2022 - Ushuaia/Aeroparque - Sale 14:10 hs - Llega 17:30 hs
Itinerario Detallado
11/04/2022
BUENOS AIRES / USHUAIA TIERRA DEL FUEGO
Encuentro con nuestro coordinador en el aeropuerto, realización del check in y posterior embarque en vuelo de línea regular con destino a la capital de Tierra del Fuego. Arribo, traslado y posterior alojamiento en el hotel previsto. Tendremos el resto del día libre, pudiendo realizar en forma opcional la emblemática navegación por el Canal de Beagle.
12/04/2022
USHUAIA / TOLHUIN USHUAIA / LAGO ESCONDIDO / LAGO FAGNANO / TOLHUIN
DESAYUNO. Partimos para dar inicio a nuestra Travesía en el Fin del Mundo, trasladándonos al centro de la isla, a la zona del Lago Escondido y Lago Fagnano, donde realizamos una intensa actividad 4×4. Al finalizar, nos dirigimos hacia nuestro refugio de montaña en la costa del Lago Escondido para disfrutar del ALMUERZO: asado de carne fueguina cocinado a las brasas de Lenga y Guindo, árboles típicos de la zona. Nos acompaña un Malbec Patagónico y un dulce para coronar la primera experiencia gastronómica. Luego de pasear en canoas por el Lago, empezamos camino hacia la localidad de Tolhuin donde pasamos la primera noche en la Hostería Kaiken. Alojamiento. A la hora de la CENA un delicioso plato de Trucha Patagónica en el restaurante del hotel acompañados por la más imponente vista del Lago Fagnano.
13/04/2022
TOLHUIN / CABO SAN PABLO / ESTANCIA ROLITO / TOLHUIN
DESAYUNO. Continuamos la aventura hacia el norte de la isla hasta la intersección de la RN3 con la RP “A”, un camino interestancias plagado de Guanacos. El camino termina en el Océano Atlántico con la apertura hacia el horizonte que nos estremece al verlo. Hacemos un trekking por sendas de guanacos que nos acompañarán durante todo el camino y llegamos al tope del Cabo San Pablo para visitar su faro construido en 1941 y destruido por un terremoto en 1949. Luego de esta caminata vamos a ver él Desdémona, un barco encallado en la costa desde 1985. ALMUERZO en un pequeño poblado de pescadores que con las técnicas más primitivas capturan róbalo, salmón, pejerrey y pulpo. Nos deleitamos con esas delicias del mar y conocemos detalles de la particular vida de quienes habitan en la zona. Entrada la tarde retomamos la RP A hasta llegar a Estancia Rolito. Pasamos el resto de la tarde en esta estancia de principios de siglo XX, aún manejada por sus dueños. Entrada la noche, retornamos a la Hostería Kaiken. Alojamiento y CENA
14/04/2022
TOLHUIN / PUERTO ALMANZA / USHUAIA
DESAYUNO. El día de hoy nos seguirá sorprendiendo con otra de las actividades gastronómicas más particulares de la zona. Retomamos por la RN3 dirección a Ushuaia, hasta la intersección con la Ruta “J”, un camino de ripio por un denso bosque nativo. Cuando llegamos a la costa, comenzamos a caminar por el bosque hasta una agitada y copiosa cascada. De vuelta en el vehículo, vamos a Puerto Almanza, el puerto pesquero más austral de la Argentina. Desde allí, tomamos otro camino de ripio por unos 15km hasta llegar a una pequeña y adorable aldea pesquera donde nos recibe una familia local, en su pequeño restaurante, y nos invitan a subir a un bote, con el cual nos dirigimos hacia un lugar adecuado para comenzar la experiencia de captura de centolla. ¡Paramos, levantamos las trampas y esperamos hasta sacar grandes centollas! Al volver a la costa, los anfitriones nos preparan la centolla al estilo patagónico, cocida con agua de mar. Además nos van a enseñar cómo disfrutarla mejor. También nos encontraremos con algunas sorpresas del Beagle que según la estación del año pueden variar. Finalizada esta inolvidable experiencia nos dirigimos a Ushuaia. Alojamiento en el hotel previsto.
15/04/2022
USHUAIA / PN TIERRA DEL FUEGO / USHUAIA
DESAYUNO. Luego del mismo partimos a visitar el PN creado en 1960 para proteger el área más austral de los bosques de Argentina, junto al Canal Beagle: el Parque Nacional Tierra del Fuego. Aun siendo uno de los tours más populares, ofrecemos una experiencia diferente ya que iremos en pequeños grupos por sendas poco exploradas, llegando a rincones escondidos del bosque. Iniciamos por la RN3, por la que recorremos alrededor de 12 km hasta llegar al PN Tierra del Fuego. Allí realizamos nuestro trekking, hacia el Mirador de Bahía Lapataia, donde encontraremos el famoso cartel que nos indica el final de la RN3 y la distancia a su extremo opuesto del país en la ciudad de La Quiaca, provincia de Jujuy. El parque está surcado por cordones montañosos que lo dividen en valles de muy difícil acceso. A diferencia de otros parques andino patagónicos, presenta bosques cercanos a la costa marítima, de seis kilómetros de longitud sobre el Canal Beagle, generando bahías de singular belleza como bahía Lapataia, que en lengua yámana significa “bahía boscosa” o “bahía de la buena madera” En horas del mediodía regreso a Ushuaia. Alojamiento en el hotel
previsto. Resto del día libre.
16/04/2022
USHUAIA / ESTANCIA HARBERTON / USHUAIA
DESAYUNO. Para este día libre proponemos descubrir otro de los míticos rincones de la Isla Grande de Tierra del Fuego navegando el Canal de Beagle hasta Estancia Harberton, ¿te sumas? Zarpamos del muelle turístico recorriendo la Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico. Allí navegamos alrededor de la Isla de los Pájaros donde apreciaremos la avifauna fueguina observando Skuas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises. Luego la Isla de los Lobos donde podremos observar lobos marinos de uno y dos pelos.
Ambas islas pertenecen al archipiélago Bridges. Al llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores) podremos apreciar las colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros y también escuchar la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes en 1930. Continuamos navegando hacia el E disfrutando de los maravillosos paisajes del canal y las montañas que lo rodean, allí divisaremos sobre la costa Argentina Puerto Almanza y sobre la costa Chilena la Base Naval Puerto Williams. Luego llegaremos a la Isla Matillo donde tendremos la oportunidad de ver una colonia de Pingüinos Magallánicos y algunos ejemplares de pingüinos Papúa. Desde allí hasta la Estancia Harberton donde desembarcaremos. Durante alrededor de 2 horas recorreremos el casco de la estancia visitando la primera reserva natural de Tierra del Fuego, el galpón de esquila, la carpintería, la casa del bote y por último el jardín de la casa principal, pudiendo luego degustar algo en la casa de té Manacatush (no incluido) o bien recorrer el Museo de Aves y Mamíferos Marinos Australes Acatushún. Al finalizar abordaremos el bus para realizar el traslado directo por tierra al muelle turístico. Alojamiento en el hotel previsto.
17/04/2022
USHUAIA / BUENOS AIRES
DESAYUNO. Mañana libre y a la hora convenida traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo regular con destino a la ciudad de Buenos Aires. Luego de seis días descubriendo los rincones menos explorados de la Isla Grande de Tierra del Fuego emprendemos el regreso a Buenos Aires. Volvemos con muchas anécdotas para contar y seguramente muchas ganas de embarcarnos en la próxima aventura. Arribo a Buenos Aires y fin de nuestros servicios.
OBSERVACIONES: El presente itinerario puede ser alterado para un mejor desarrollo del Tour o en caso de hechos que se produzcan por caso fortuito o fuerza mayor, fenómenos climáticos o hechos de la naturaleza que acontezcan antes o durante el desarrollo del mismo que impidan, demoren o de cualquier modo obstaculicen la ejecución total o parcial de las prestaciones comprometidas por el operador. Los vuelos, horarios, aeropuertos de salida y/o arribo están sujetos a modificación y/o reprogramación por parte de la compañía aérea sin que sea imputable responsabilidad al operador. Las excursiones opcionales detalladas en el presente itinerario son a título informativo y en ningún caso revisten carácter contractual, pudiendo ser alterado su orden por el coordinador en destino en función de la disponibilidad existente para realizarlas o bien reemplazarla/s por otra/s en caso que fuera necesario. Todas las excursiones y actividades están sujetas a los protocolos vigentes establecidos por las autoridades sanitarias competentes al momento de realizarse el tour.
Tarifas
Tarifa por persona viajando en base doble: $ 163.780
Tarifa por persona viajando en base single: $ 192.800
Tarifa por persona viajando en base triple:
Consultar Adicional por Habitación Superior en Hostería Kaiken.
Tarifas por persona expresadas en pesos.
Incluyen impuestos y tasas aeroportuarias, gastos de reserva y gastos administrativos.
Cupos confirmados y limitados. Tarifas sujetas a disponibilidad y cambio sin previo aviso.
Las tarifas publicadas corresponden a precio de contado. Consulte planes de financiación.
Las fotografías son ilustrativas del lugar de destino y no son de carácter contractual.
Importante
- Viajamos protegidos con cobertura RESIDENT 150 / 40 PROTECT de AVRIL ASSISTANCE que incluye indemnización por cancelación por COVID-19 y gastos por cancelación con causa hasta 74 años (las condiciones generales a las que se limita AVRIL Asístanse están a disposición y pueden ser
consultadas en cualquier momento sin obligación de compra en www.avril-assistance.com).
- En caso que por razones de fuerza mayor derivadas de la pandemia COVID-19 no pueda realizarse el tour se emitirá nota de crédito con validez hasta el 30/06/2022 que podrá ser utilizada por el pasajero o un tercero que éste designe (siempre que los tickets aéreos no hayan sido emitidos).
- Tarifas aéreas por política de AR no permiten cambio de fecha ni devolución, permiten cambio de nombre hasta 96:00 HS. previas a la fecha de salida.
- Los vuelos, horarios, aeropuertos de salida y/o arribo están sujetos a modificación y/o reprogramación por parte de la compañía aérea sin que sea imputable responsabilidad al operador.