Paisajes Del Noa
COMPLETA
Categoría
Viajes MixtosSalida
18/07/2022Origen
Buenos AiresDestinos
Salta Purmamarca IruyaServicios Incluídos
Aéreo de Aerolineas Argentinas, Buenos Aires/Salta/Buenos Aires, con equipaje en bodega (cupos confirmados).
6 noches de alojamiento con desayuno: 3 en Salta, 1 en Iruya y 2 en Purmamarca.
3 cenas.
Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto.
Excursiones Ciudad de Salta, Quebrada de Humahuaca con Serranía del Hornocal, Salinas Grandes con Pinturas Rupestres de Abdón Castro Tolay, Iruya.
Asistencia al viajero con seguro de cancelación e indemnización por COVID-19 hasta 74 años.
Coordinador permanente.
Alojamiento Previsto o Similar
Salta: Ghala
Iruya: Iruya
Purmamarca: La Casa de Piedra
Vuelos Programados
18/07/2022 - Aeroparque/Salta - Sale 07:45 hs - Llega 10:00 hs
24/07/2022 - Salta/Aeroparque - Sale 21:05 hs - Llega 23:05 hs
Itinerario Detallado
18/07/2022
BUENOS AIRES / SALTA: En hora a convenir partida desde Buenos Aires con destino la ciudad de Salta.
Arribo, traslado y posterior alojamiento en el hotel previsto. Por la tarde realizaremos la visita a la misma en
un recorrido por los sitios de mayor atractivo de la ciudad: Catedral Basílica de 1855 en la que descansan los
restos del Gral. Don Martín Miguel de Güemes, Centro Cultural de las Américas, Museo Histórico del Norte
(Cabildo) con exhibiciones de arte sacro y salas dedicadas a antiguas familias salteñas, Basílica Menor de
San Francisco, Convento San Bernardo de la orden de las Carmelitas, Monumento a Güemes, ascenso Cerro
San Bernardo y su vista panorámica de la ciudad, paso por el monumento 20 de Febrero donde se llevó a
cabo la Batalla de Salta y Parque. Visita a la villa veraniega San Lorenzo en las afueras de la ciudad con su
microclima subtropical y el Mercado Artesanal donde son expuestas artesanías con certificación de origen de
toda la provincia. Alojamiento en hotel previsto. CENA
19/07/2022
SALTA: DESAYUNO. Día libre. Podremos realizar en forma opcional la visita a Cachi (2.300 MSNM) a la cual
se arriba pasando por la Quebrada de Escoipe, Cuesta del Obispo, Piedra del Molino (3.348 MSNM), PN Los
Cardones y Payogasta. Se trata de un pequeño pueblo que data de mediados del siglo XVII de arquitectura
netamente colonial. La palabra Cachi deriva de la lengua Kakana de los Diaguitas y significa “Sal”, ya que los
nativos pensaban que las nieves del nevado de Cachi (6.200 MSNM) eran de Sal. El sitio fue designado como
propiedad de la Sra. Margarita Chávez en el año 1.655, quien creo su propia hacienda aprovechando el
sistema de riego implementado por los nativos. Regreso a la ciudad de Salta. Alojamiento en hotel previsto.
CENA.
20/07/2022
SALTA: DESAYUNO. Día libre. Podremos realizar en forma opcional la visita a Cafayate. El recorrido
comienza por el Valle de Lerma atravesando campos de cultivo de tabaco y pueblos de arquitectura colonial
como Alemania, que solía ser el punto final del ferrocarril Belgrano. Ingreso a la Quebrada del Río Las
Conchas donde las curiosas formaciones erosionadas por el viento y el agua serán el principal atractivo: los
médanos, el sapo, el obispo, la garganta del diablo, los castillos, el anfiteatro, entre otros. Luego se continúa
por la RN68 llegando a Cafayate, la ciudad más joven de los Valles Calchaquíes reconocida a nivel
internacional por las cepas de sus vinos, en particular el Torrontés, que podrá ser degustado en las visitas a
sus bodegas, ya sean artesanales o de tipo industrial. Se regresa a Salta por la misma ruta, pero con una
luz solar completamente distinta cuya iluminación modificará el paisaje en la quebrada por completo. CENA
Alojamiento
21/07/2022
SALTA / QUEBRADA de HUMAHUACA / IRUYA: DESAYUNO. Partimos desde Salta por la RN9, pasando por la
Caldera, en el extremo norte del Valle de Lerma, pueblo agrícola ganadero. Luego pasamos por las afueras
de la Ciudad de San Salvador de Jujuy para comenzar a transitar por el extremo sur de la Quebrada de
Humahuaca. Atravesaremos las localidades de Purmamarca, Maimará, Tilcara, Huacalera, Uquía y
Humahuaca donde realizaremos una parada para el almuerzo (no incluido). Continuaremos por la RN9 con
rumbo Norte hasta llegar al empalme con la RP13 desde donde recorreremos 54 Km de ripio pasando por el
pueblo de Iturbe y el Abra del Cóndor (3900 MSNM). El Abra del Cóndor dista a 19 Km de Iruya, a lo largo
de los cuales el visitante se sumerge en la variedad más insólita de texturas y colores apreciando desde el
verde agreste al morado o violeta, el amarillo y el azul metálico. La montaña, el río y la quebrada ofrecen a
la vista las más impresionantes y diversas formas que se desdibujan en el lecho del río Colanzulí, a cuya
vera corre el camino. Al llegar a Iruya la primera impresión es la de un pueblo "colgado en la montaña" una
isla rodeada de pequeños ríos, cerros y quebradas llegando así a la desembocadura de una pequeña
quebrada donde está emplazado este pueblo prehispánico. En los siglos XVII y XVIII era una parcela dentro
de dos millones de hectáreas del Marquesado de Tojo. Hoy, a 2713 MSNM, tiene la apariencia de ciudad
amurallada. El empedrado de sus calles es coraza que la protege de las lluvias. Alojamiento en hotel
previsto
22/07/2022
IRUYA / SERRANÍA del HORNOCAL / PURMAMARCA: DESAYUNO. Desandando el mismo camino que nos trajo
hasta Iruya, descendemos hasta la localidad de Humahuaca donde realizaremos una parada para el
almuerzo (no incluido). Luego iniciamos el recorrido los 42 km que nos separan del mirador, dirigiéndonos
hacia el Este por RP73, que nos introduce en los valles de cultivo de Coctaca. Transitamos un camino en
subida hacia los 4200 msnm desde donde podremos disfrutar de excelentes vistas del Cerro multicolor de la
Serranía del Hornocal. Hermosas panorámicas nos permiten apreciar y entender la geografía de toda la
región. Regreso a Humahuaca donde tomaremos nuevamente la RN9 hacia el Sur atravesando la Quebrada
de Humahuaca para llegar a nuestro destino final Purmamarca. Alojamiento en el hotel previsto.
23/07/2022
PURMAMARCA / SALINAS GRANDES / BARRANCAS / PURMAMARCA: DESAYUNO. Hoy realizaremos la visita
a las Salinas Grandes, uno de los sitios más icónicos de la Puna Jujeña, junto con Barrancas o Abdón
Castro Tolay. Tomamos la RN52 por la Cuesta de Lipán y el Abra de Potrerillo a lo largo de éste
zigzagueante camino se podrá observar un paisaje panorámico único desde los 2000 MSNM hasta una altura
máxima de 4170 MSNM, llegando a nuestro destino: Las Salinas Grandes, inmenso mar de sal de 212 km2
cuyo origen data de un extenso periodo ubicado temporalmente entre 5 y 10 millones de años a. p. En tal
extendido plazo la cuenca de este salar se cubrió de aguas con gran cantidad de sales provenientes de la
actividad volcánica. La evaporación paulatina de tales aguas saladas continentales dieron origen a este salar
que posee una costra cuyo espesor promedio es de 30 cm. Finalizada la visita continuaremos por la RN52
con dirección O encontrando a ambos lados pequeños caseríos como Tres Pozos (Jujuy) y Cerro Negro
(Salta) y finalmente, a la altura del km 105, tomaremos la RP75 hacia el N. Desde allí nos quedan 13 km de
ripio y arena, aptos para todo tipo de vehículos. Atravesaremos el Río la Burra, limite interprovincial entre
Salta y Jujuy, para llegar finalmente a la localidad de Abdón Castro Tolay. Los orígenes del pueblo se
remontan al año 1903, reuniendo a los pobladores de la región, a orillas del Río Barrancas y frente al
comienzo de un enorme paredón de piedra que da nombre al lugar. La postal característica de este pueblo
son las barrancas, columnas de arcilla que desde un principio dieron nombre a la localidad y en las que se
halla su atractivo más importante: la Reserva Arqueológica Provincial donde se puede apreciar arte rupestre
y petroglifos, tanto en pinturas como grabados, que datan del periodo prehispánico y que aún se conservan
en perfecto estado. En las pinturas de las rocas observamos distintas tonalidades del rojo, blanco y oscuros
utilizando variedad de técnicas y materiales como arcillas, sangre, cal y grasa animal que han logrado una
durabilidad que llega hasta la actualidad. Tiempo libre para almuerzo (no incluido) y posterior regreso a
Purmamarca. Alojamiento en el hotel previsto.
24/07/2022
PURMAMARCA / SALTA / BUENOS AIRES: DESAYUNO. Día libre y en horario a convenir traslado hasta el
aeropuerto de la ciudad de Salta para embarcar en vuelo de línea regular con destino a la ciudad de Buenos
Aires. Arribo y fin de nuestros servicios
OBSERVACIONES: El presente itinerario puede ser alterado para un mejor desarrollo del Tour o en caso de hechos que se produzcan por caso fortuito o fuerza mayor, fenómenos climáticos o hechos de la naturaleza que acontezcan antes o durante el desarrollo del mismo que impidan, demoren o de cualquier modo obstaculicen la ejecución total o parcial de las prestaciones comprometidas por el operador. Los vuelos, horarios, aeropuertos de salida y/o arribo están sujetos a modificación y/o reprogramación por parte de la compañía aérea sin que sea imputable responsabilidad al operador. Las excursiones opcionales detalladas en el presente itinerario son a título informativo y en ningún caso revisten carácter contractual, pudiendo ser alterado su orden por el coordinador en destino en función de la disponibilidad existente para realizarlas o bien reemplazarla/s por otra/s en caso que fuera necesario. Todas las excursiones y actividades están sujetas a los protocolos vigentes establecidos por las autoridades sanitarias competentes al momento de realizarse el tour.
Tarifas
HABITACION STANDARD (DESAYUNO)
Tarifa por persona viajando en base doble: $ 132.700
Tarifa por persona viajando en base single: $ 166.100
Tarifa por persona viajando en base triple: $ 127.600
HABITACION STANDARD + HABITACION SUPERIOR EN IRUYA (DESAYUNO)
Tarifa por persona viajando en base doble: $ 133.900
Tarifa por persona viajando en base single: Consultar
Tarifa por persona viajando en base triple: $ 128.800
Tarifas por persona expresadas en pesos.
Incluyen impuestos y tasas aeroportuarias, gastos de reserva y gastos administrativos.
Cupos confirmados y limitados. Tarifas sujetas a disponibilidad y cambio sin previo aviso.
Las tarifas publicadas corresponden a precio de contado. Consulte planes de financiación.
Las fotografías son ilustrativas del lugar de destino y no son de carácter contractual.
Servicios No Incluidos
Late check out
Importante
- El suplemento en Habitación Superior solo aplica para la noche en IRUYA.
- Viajamos protegidos con cobertura RESIDENT 150 PROTECT / 40 de AVRIL ASSISTANCE que incluye indemnización por cancelación por COVID-19 y gastos por cancelación con causa hasta 74 años (las condiciones generales a las que se limita AVRIL Asístanse están a disposición y pueden ser consultadas en cualquier momento sin obligación de compra en www.avril-assistance.com)
- En caso que por razones de fuerza mayor derivadas de la pandemia COVID-19 no pueda realizarse el tour se emitirá nota de crédito con validez hasta el 31/12/2022 que podrá ser utilizada por el pasajero o un tercero que éste designe (siempre que los tickets aéreos no hayan sido emitidos).
- Tarifas aéreas por política de AR no permiten cambio de fecha ni devolución, permiten cambio de nombre hasta 96:00 HS. hábiles previas a la fecha de salida con penalidad de ARS 2000.
- Los vuelos, horarios, aeropuertos de salida y/o arribo están sujetos a modificación y/o reprogramación por parte de la compañía aérea sin que sea imputable responsabilidad al operador.